10 consolas y periféricos de videojuegos que no salieron de la fase de prototipo

Las consolas de videojuegos son actualmente uno de los mercados mas rentables a nivel mundial. PlayStation y Xbox son un ejemplo de esto en la actualidad. Sin embargo ni los mayores referentes del mercado como Sony, Microsoft o Nintendo son inmunes a los problemas en el desarrollo de una consola donde los proyectos no salen de la fase de prototipo y son abandonados o reutilizados en otros proyectos mas importantes.

Atari Cosmos (cancelada en 1981)

La Atari Cosmos es una consola que no salió de la fase de prototipo y fue cancelada debido a las fuertes críticas que esta consola recibió en la Feria del Juguete de New York en 1981 donde pese a recibir una orden por 8000 consolas por adelantado, fue considerado por la empresa como un proyecto bastante arriesgado y así todas las ordenes de producción fueron canceladas, él mismo lugar donde eran producidas fue cerrado y las piezas ya fabricadas fueron destruidas.

En la actualidad solo existen 5 consolas restantes, de las cuales solo 2 son completamente funcionales, con una de estas consolas formando parte del Museo de la historia de Atari Inc.

El proyecto tenía como objetivo el desarrollar una consola portable que pudiera usar una imagen holográfica para mejorar la visión y la experiencia de juego, esto por medio de una pantallas LCD pero con 2 imágenes holográficas en el fondo que darían la impresión de 3D.

Sin embargo, pese a ser promocionada como una consola portable, era de un tamaño considerable y requería estar conectada a la corriente eléctrica en todo momento, se criticó además que la pantalla era muy pequeña y que simplemente el concepto de la holografía no tendría una gran importancia en los videojuegos.

Super Nintendo PlayStation (cancelada en 1988)

También conocido como SNES-CD, se trataba de un prototipo de un periférico realizado en conjunto entre Sony y Nintendo.

Su función consistía en buscar ampliar la experiencia del Super Nintendo con el un dispositivo que pudiera utilizar CD-ROM, un acuerdo que favorecía a Sony debido a que podrian cobrar royalties por cada CD vendido y ,por consecuencia de esto, Nintendo abandonaría el proyecto y anunciaría una alianza con Phillips para producir una consola en conjunto: la Phillips CD-I.

Sony por su parte se enfocó en el desarrollo de una consola propia y unos años después entraría al mercado de las consolas con la Sony PlayStation 1.

De este proyecto solo existe un prototipo que el antiguo director de Sony Interactive Entertainment, Ólafur Jóhann Ólafsson dejaría en su oficina de Advanta, la empresa en la que trabajaría después, posteriormente este prototipo llegaría a ser subastado por más de 30.000 dólares.

Sega VR (cancelada en 1991)

Sega VR fue un prototipo de periférico que serviría como un accesorio para la consola Sega Mega Drive. Consistía en un casco con pantallas LCD y sensores de movimiento que detectaban la inclinación y situación del usuario para ajustar la imagen en la pantalla y así dar la idea de la inmersión en los mundos virtuales.

Sin embargo, el proyecto no pasó de la fase de prototipo debido a varios problemas, entre estos que los testers del proyecto se quejaron de mareos, nauseas y dolores de cabeza al utilizar el periférico o el gran costo que en ese tiempo tenían los componentes integrados de las pantallas LCD.

Se planeó usar el periférico para la siguiente consola de Sega, la Saturn, pero esto nunca se concretó. Hasta la actualidad no se tiene registro de algún prototipo que este en manos de algún individuo o institución.

Sega Neptune (cancelada en1994)

También conocida como Sega Genesis 32X, consistía en un prototipo de consola que buscaba fusionar la Sega Mega Drive y el periférico 32X en un solo dispositivo que fuese compatible con los juegos de ambos.

Fue promocionada como una consola potente con un diseño elegante, pero sin embargo, fue cancelada debido a que sus funciones no solo no presentaban alguna novedad, ya que además la siguiente consola de Sega, la Saturn, ya estaba por salir al mercado, por lo que no tendría sentido venderla cuando solo afectaría a las ventas de la Saturn o por el contrario, tendría problemas para venderse, por lo que el proyecto se canceló y hasta la actualidad aun no se conoce que algún prototipo de la Sega Neptune haya sobrevivido.

Phantom (cancelada en 2004 o 2006)

La Phantom, creada por Infinium Labs, Inc. (Phantom Entertainment, Inc desde 2006) consistía en una consola prototipo que originalmente habría sido lanzada en 2004, pero sin embargo, este lanzamiento se pospondría hasta 2006 donde finalmente sería cancelada.

El proyecto consistía en una consola que sería capaz de utilizar videojuegos de PC tanto de la época como futuros juegos, además de basarse en la premisa de un servicio donde se podrían descargar los videojuegos en lugar de utilizar una unidad de CD o por medio de Cartuchos que en ese entonces eran empleados por las consolas del momento.

Un prototipo de la consola sería expuesto en la Electronic Entertainment Expo (E3) de 2004, pero sin embargo el proyecto no lograría despegar debido a problemas financieros, dificultades para vender la consola, con fechas de lanzamiento que se posponían cada vez mas seguido y problemas legales con el fabricante. Hasta hace poco se creía que ninguna consola había sido preservada debido a que en 2008 solo se habría lanzado a la venta un periférico de la consola pero sin noticias de esta misma. Sin embargo en 2021 sería puesta en subasta una consola Phantom de primera generación que ya había sido vista en 2015 y en 2022 el prototipo de segunda generación sería descubierto y expuesto en internet.

Atari Jaguar II (cancelada en 1995)

La Atari Jaguar II es una consola cancelada en 1995 que habría sido concebida como una mejora de la Atari Jaguar.

Se planeaba que la Atari Jaguar II fuese un software compatible con la Atari Jaguar original pero con varias mejoras y para esto se utilizaría la tecnología mas reciente para acelerar el rendimiento de la Jaguar original así como el hacer frente a los problemas que la consola original tenía en su estructura.

En resumen, se planeaba que la Jaguar II tuviera un mejor rendimiento que la consola original y para esto se implementaron distintos cambios que harían posible esto. Sin embargo, el proyecto sería cancelado en el verano de 1995 debido a los malos resultados comerciales del Jaguar original.

Del proyecto Jaguar II solo sobrevivió la placa que se logra apreciar en la imagen.

Atari Panther (cancelada en 1991)

La Atari Panther es una consola de videojuegos producida por Atari Inc que solo llegó a la fase de prototipo antes de ser cancelada en 1991 debido a que en paralelo se estaba desarrollando el proyecto de la Atari Jaguar, el cual al ser mas avanzado y con un desarrollo mas eficaz, sería lanzado al mercado mientras que la Panther sería cancelada. La mayor diferencia entre este sistema y la Atari Jaguar sería en la capacidad de procesamiento de las consolas, la Atari Panther era de 32 bits mientras que la Atari Jaguar era de 64 bits, esto en una época donde la mayoría de consolas eran de 16 bits. Y así el proyecto Panther fue desechado y los juegos que fueron diseñados para esta consolas serían traspasados para la Atari Jaguar.

Panasonic M2 (cancelada en 1996 o 1997)

La consola Panasonic M2 sería un prototipo de consola que se planeaba lanzar en 1996 pero que acabaría siendo cancelado. Anterior a este proyecto la empresa Panasonic ya había intentado competir en el mercado de consolas con la Panasonic 3DO en 1993, la cual fue un fracaso total y fue descontinuada tras 3 años con solo 2 millones de consolas vendidas. En respuesta a esto, Panasonic diseñaría la M2, una consola que tendría un procesador personalizado y podría usar CD-ROM, el proyecto sería viable por un tiempo y su desarrollo avanzaría bastante así como el marketing de la consola a tal nivel que la M2 fue parte de la E3 de 1996.

Sin embargo, el proyecto sería cancelado antes de salir al mercado debido a que Panasonic creía que la consola no tendría cabida entre PlayStation de Sony y Nintendo 64 de Nintendo que dominaban el mercado en ese tiempo. El hardware de la consola seria empleado posteriormente para dos juegos de Konami para maquinas recreativas.

Ultravision Computer Videogame System (cancelada en 1983)

La Ultravision Computer Video System es una consola producida por la empresa Ultravision que solo alcanzaría la etapa de prototipo antes de ser cancelada en 1983. Su premisa era simple, ser una consola todo en uno y ser portátil. La consola incorporaba un monitor de 10 pulgadas, 2 joysticks, salida para televisión, adaptador para el encendedor del auto, un teclado y la capacidad de reproducir videojuegos de Atari 2600, Colecovision e Intellivision. Sin embargo, pese a ser anunciada en la Consumer Electronics Show de 1983, la consola sería cancelada debido a la crisis de los videojuegos del mismo año.

Atari Game Brain (cancelada en 1977 o 1978)

La Atari Game Brain es una consola producida por Atari Inc. en 1977 y cancelada en el mismo año o en 1978. La Atari Game Brain sería la primera consola de la empresa en tener la capacidad de leer videojuegos desde cartuchos, aunque solo con la capacidad de ejecutar 10 juegos que además eran distintas versiones del Atari Pong, una maquina recreativa creada por la misma compañía unos años antes. Además, los controles de la consola estaban incorporados en la misma.

Atari anunciaría esta consola en 1977 pero debido a que por ese tiempo el proyecto de la Atari 2600 había iniciado, se decidió cancelar el desarrollo de esta consola para enfocar las prioridades y recursos en el modelo 2600, el cual acabaría siendo una de las consolas más importantes en la historia de los videojuegos y el producto mejor vendido de Atari.

Fuentes: