Portada del álbum "The Slow Rush" por Tame Impala.

Tame Impala y su disco The Slow Rush (2020)

The Slow Rush es el cuarto álbum de estudio del proyecto musical Tame Impala lanzado el 14 de febrero del 2020 y cuenta con éxitos como «Borderline» y «Patience».

El público y la crítica recibieron muy bien el álbum, alcanzando el top 10 en varias listas de discos en todo el mundo y ganando cinco categorías en los ARIA Music Awards 2020: Álbum del Año, Mejor Grupo, Mejor Álbum de Rock, Ingeniero del Año y Productor del Año.

Acerca de

Tame Impala es un proyecto musical conformado por el multriinstrumentista australiano Kevin Parker, quien compone, graba, interpreta y produce toda la música.

En sus giras el grupo se conforma por Parker (guitarra, voz), Dominic Simper (guitarra, sintetizador), Jay Watson (sintetizador, voz, guitarra), Cam Avery (bajo, voz) y Julien Barbagallo (batería, voz).

The Slow Rush

Nuestra mente nos obliga a vivir en el pasado, en el presente y en el futuro, y este álbum representa todo eso. La temática es muy distinta a sus creaciones anteriores, ya que nos está mostrando a través de su arte lo que él es y lo que está viviendo en esta etapa de su vida. Acompañado siempre de la escencia psicodélica con las guitarras, los sintetizadores y los loops que pasan de sonidos eléctricos a una rock suave.

También es curioso pensar que The Slow Rush se estrenó en un momento en el cual el mundo estaba pronto a experimentar una pandemia global, en donde este concepto del tiempo tomaría un papel muy importante.

«Solo esta entera idea del tiempo, para mí es como un gran «Lento Apuro», ¿Sabes? El tiempo está acelerado, pero si observas el reloj está pasando muy lento».

-Kevin Parker.

Los críticos recibieron positivamente el álbum, llegando a una puntuación promedio de 79.

«The Slow Rush es una obra extraordinariamente detallada cuyas influencias llegan a rincones específicos de las últimas seis décadas».

-Jillian Mapes en Pitchfork.

«Mientras que todos los demás en el negocio de las canciones pegadizas parecen estar corriendo en círculos, Parker se divierte sin pedir disculpas, creando nuevos sistemas de entrega para su propia marca exótica de euforia sónica».

-Tom Moon en NPR.

Canciones

El disco parte con la canción «One More Year», con algunos toques de música electrónica. Aquí Kevin nos explica que se siente atrapado dentro de la rutina en una relación. Sabe que no serán jóvenes para siempre y quiere aprovechar el tiempo al máximo. A pesar de todo este temor, decide dar un año más para ver qué sucede.

«Instant Destiny» nos habla de un Kevin Parker enamorado, dispuesto a hacer lo que sea por la persona que ama. Esto se evidencia en el primer verso de la canción, donde dice que la rutina ya no le molesta sólo porque está con la persona correcta, ahora es diferente y quizás pueda ser eterno.

«Borderline» expresa mediante sus líricas las dudas existenciales de Parker sobre su éxito como artista y su vida amorosa.

«De pie al borde de un extraño mundo nuevo. Un poco más y no sabré el camino de regreso. La única forma de verlo es estar en él. Anhelo estar inmerso. Inconsiente y descontrolado».

-Kevin Parker vía Apple Music.

«Posthumous Forgiveness» es un track divido en dos partes. La primera parte de la canción es más agresiva, donde Kevin expresa su ira y rabia hacia el abandono de su progenitor. En la segunda parte se resigna a decirle todo lo que desearía haber vivido a su lado y compartir su éxito con él.

Seguimos con «Breathe Deeper», la experiencia completa de Tame Impala. Aquí se refiere a estar en situaciones incómodas y cómo el respirar profundo puede ayudar. Tienes que divertirte y dejar que todo pase.

«Esta canción es mi favorita de todo el álbum. Los sonidos están perfectamente armonizados y puestos de una forma tan perfecta que es placentero escucharla. Me impresiona como la mente de Kevin Parker mezcla armónicamente cada ruido y los transforma en una obra de arte».

-Leandro Fredes, fanático de Tame Impala.

«Tomorrow Dust» es una canción que nos habla sobre vivir en el presente. Todo lo que hacemos ahora es lo que nos traerá alegrías o arrepentimientos en un futuro.

«On Track» es un track bastante simple, ya que Parker lo escribió sólo con su piano. Representa el eterno optimismo del compositor, a pesar de todas las dificultades que se presentan.

La siguiente canción es «Lost in Yesterday» y es acerca de la nostalgia y el arrepentimiento. Se presenta la nostalgia como una droga a la que todos somos adictos. Muchas veces romantizamos el pasado creyendo que era mejor, pero debemos aprender a dejarlo ir.

«Is It True» es nuevamente sobre el presente. Específicamente de esos momentos que pasas al lado de la persona que amas, pero no sabes si es para siempre.

«Esta canción es mi favorita, me gusta mucho la armonía y como se mezclan todos los sonidos. La variedad de instrumentos que hay es maravillosa, puede pasar de un sintetizador, a unas congas, a un bajo con loop y luego a la voz de Kevin Parker, y que todo eso lo haga solamente una persona es fenomenal. La letra igual es interesante, tiene una profundidad que puedes analizar y eso es muy genial».

-Vicente Martínez, fanático de Tame Impala.

«It Might Be Time» hace referencia al paso de tiempo físico y emocional de las personas. Nada dura para siempre y es algo que tenemos que aceptar, porque no hay nada que podamos hacer.

La penúltima canción y la más corta del álbum es «Glimmer». Es un loop en la que se repite un coro que dice «Sólo quiero un rayo de esperanza». Aquí nos muestra nuevamente el optimismo de Kevin Parker y su esperanza en el futuro.

Por último, tenemos «One More Hour». Es acerca del sentimiento que tu vida está a punto de cerrar un capítulo y perder esos momento cercanos, como si no hubiera regreso.

Te puede interesar: Mejores 10 álbumes de rock y metal de la década del 2000.