
La fotografía es importante en la actualidad, en especial en las redes sociales. Tiene un uso artístico, publicitario e informativo. Sin embargo a veces puede ser difícil elegir una cámara, además cada vez se suman más modelos y aún los modelos antiguos siguen vigentes, como la fotografía estenopeica. No obstante me gustaría centrarme en las cámaras digitales y analógicas.
La primera fotografía se tomó con una cámara obscura en 1824 por Josep-Nicéphore Niépce, 15 años después de este suceso se inventó recién la primera cámara, la cual se llamó el daguerrotipo en honor a su creador Louis Daguerre. Estos fueron los pasos iniciales para toda la familia y variedad de cámaras que existen en la actualidad. La forma de tomar fotografías sigue en constante evolución, pero aún así modelos antiguos han vuelto a surgir, tal como la fotografía análoga que ha vuelto a tener popularidad en plena era digital ,pero ¿Por qué? ¿Vale la pena usar cámaras más antiguas?
Cámaras analógicas
Estas son aquellas cámaras que funcionan con una película que es sensible a la luz (rollo) existen variedad de modelos, algunos mejores que otros. Algunos prefieren este tipo de cámaras por la nostalgia que producen, por los colores, la experiencia de tener un número limitado de posibilidades. Manuel Moraleda, fotógrafo, en una entrevista por Érika García para Xacata expresó, “la fotografía nos ayuda a reflexionar y en el caso de la analógica, es un buen modo de aprendizaje para valorar y mejorar la técnica desde sus orígenes”.
En mi experiencia personal, creo que la fotografía análoga te obliga a seleccionar qué quieres lograr, no te permite el derroche. Hace que verdaderamente busques cuál es la mejor foto que podrías tomar, por lo mismo estás dispuesto a esperar, tienes que pensar cada disparo. Sales de Plata es un local de Madrid dedicado a la venta de equipo análogo, la encargada del lugar dijo, “es un proceso más meditado. Te ayuda a pararte, pensar y no disparar la misma foto diez veces”.
Si bien la fotografía análoga requiera de una constante inversión en rollos para poder sacar fotos, su mayor ventaja es el valor que adquiere tomar una fotografía para el fotógrafo. Indudablemente es una buena de forma de entrenar el ojo fotográfico.
Cámaras digitales
La ventaja de usar cámaras digitales es que son más económicas, no hay que comprar rollos, basta con una primera inversión en un buen equipo. Otra ventaja sería la rapidez con la que se puede ver la imagen, algo que la fotografía analógica no permite. Se tienen más posibilidades para buscar la fotografía perfecta.
Además la toma de fotos digitales permite poder retocarlas u otro. E igualmente creo que permite la práctica de este hobbie de forma exhaustiva.
¿Qué cámara elegir?
Cada tipo de cámara tiene sus ventajas y desventajas, sin embargo creo que cualquiera que puedas elegir es útil para el ejercicio de sacar fotos.
Las cámaras analógicas tienen su encanto, sus fotos tienen un tinte de nostalgia, algo mágico.Pueden ser una buena desición cuando tienes fines artísticos. Steffi, fotógrafa española, dijo para una entrevista para La Calle es Nuestra, «sin duda hay algo de romántico y emocionante en lo imprevisible de la foto con película». En el caso de que desees llevar la fotografía a un plano laboral, es mejor elegir una cámara digital. Daniel Jiménez, para la página Xataka, compartió:
«si bien pocas veces emplearía la fotografía química para trabajos profesionales, en el plano de los proyectos personales, la fotografía química es un camino muy gratificante e inspirador que seguir«.
Yo aconsejo aprovechar la cámara que tengas a tu alcance. Tienes la posibilidad de aprender de cada una de ellas. En cambio si decides invertir en equipo deberías preguntarte cuál es tu objetivo, si es para propósitos laborales, artísticos, si prefieres cantidad u otros.