El grupo penquista se presentó ante más de 30 mil personas aproximadamente el pasado sábado 6 de abril. Dejando una tarde para el recuerdo de los espectadores. Entonaron tanto sus viejos éxitos, como aquellas canciones que marcaron a una generación entera. El elenco se presentó con su formación original, al igual que el octubre pasado en la Plaza de la Independencia de Concepción.

Luego de 23 años de descanso, el cuarteto comenzó a su espectáculo a las 20.30 horas, seguros y llenos de una confianza que les genera su publico natal. Iniciando con follaje en el invernadero, canción de su segundo álbum: se remata el siglo. También se escucharon clásicos como dejate caer, un amor violento y olor a gas.

Una previa distinta
Con un pie de cueca inició el espectáculo junto a Torito Alfaro quien partió con la cueca yo soy dueño del baron. Otros temas entonados fueron Santiago querido y la flor de verbena, una cueca que contiene un gran cariño a su ciudad natal: Valparaíso. En donde el público se le vio alegre y motivado: “el ambiente en general fue super grato la verdad. La gente respeto a los teloneros, los primero eran un grupo que tocaba cueca y varia gente bailo en esos momentos de las cuecas” comentó Martín Muñoz quien asistió desde temprano.
Una conmemoración distinguida del grupo penquista
Una sensación de melancolía y nostalgia recubrió al publico cuando el grupo penquista empezó a tocar su éxito pájaros de fuego y detrás de ellos, ilustrando a todo el publico presente, se proyectaban imágenes del golpe de Estado, el exmandatario Augusto Pinochet y el expresidente Salvador Allende. Pía Alegría asistente del show comentó: «lo que más me hizo ruido fue que en el momento donde tocaron la canción pájaros de fuego, pusieron imágenes del golpe de Estado, de Salvador Allende y Pinochet causando mucho revuelo en el público. La gente empezó a pifiar al ver la imagen de Pinochet, para luego aplaudir a la imagen de Allende».
Para ir terminando su presentación, el grupo penquista decidió tocar uno de sus mayores éxitos quien es la que viene allí pero al final de la canción, los tres abandonaron el escenario dejando al público queriendo más. Y para la impresión de todos amores incompletos empezó a sonar llenando de sensualidad a todo el publico presente. Para finalizar con sus temas infaltables: he barrido el sol, la primera vez y la espada y la pared.
«El nivel de Los Tres era impecable, se notaba que habían dado lo mejor de sí en el primer show de su gira. Impresionante, especialmente cuando Pancho y Álvaro cambiaron los roles para tocar la batería, fue realmente loco porque no sucede todo el tiempo. Me quedé impactado a nivel musical. Por otro lado fue un ambiente súper familiar, pensé que el grupo de edad estaba sobre marcado, pero no. Había niños de todas las edades y la comunidad» agregó Joaquín Vásquez.
Lo que más resaltó en la parte final del evento fue la satisfacción entre la multitud de gente que se retiro feliz del estadio. Un público variado, diferentes edades, estilo de vida, incluso gustos musicales, pero con un mismo gusto en común, el grupo penquista: Los Tres. “Lo que más destaco fue que todos compartíamos algo en común. Había fanáticos de los Tres desde los inicios de la banda, y gente como yo, que los escucha hace solo algunos años. El ambiente de expectación antes de que salieran, las fondas, la gente coreando canciones y bailando cueca, todo fue muy cálido y apasionado” Monserrat Viñals asistió al evento.
Presentaciones próximas
En los próximos meses, Los Tres continuarán haciendo conciertos a lo largo del país. Movistar Arena es el próximo destino. Con una venta exitosa, consumaron un soldout con apenas dos días de iniciar la venta. Puerto Montt es la localidad más próxima a recibir al grupo penquista: esto será el ocho de junio. Para luego cerrar su gira en Antofagasta, el día 12 del octubre.