Vivir como mujer puede ser una experiencia intensa por su carga emocional. La cual muchas veces es suprimida. Esto, se relaciona con los patrones antiguos que se generaron en las mujeres, obligadas a callar sus emociones por muchos tiempo. Dentro de la necesidad de plasmar sus sentires de alguna forma . Sujetas a la coerción y desde las sombras se han creado artistas poderosas. Y con el tiempo, se han abierto puertas para ellas en la música . Las mujeres en la música han tenido que luchar constantemente para hacerse un lugar. Ya sea por el acoso, sexualización, menosprecio o la constante intensión de grandes disqueras de invisibilizarlas. Las mujeres en la música se han mantenido vigentes gracias a no tener aquel miedo tan común; la vulnerabilidad . A veces, jugando con conceptos y metáforas de manera inteligente, la música escrita por mujeres tiende a llegar más . Diferentes son la mayoría de obras masculinas que prefieren desertar de esto. A continuación podrás encontrar 10 discos escritos y producidos por mujeres que siguen esta línea intima y humana.
«Melodrama» – Lorde (2017)
Uno de los discos más famosos dentro del art pop, siendo incluso nominado a álbum del año en los Grammys de 2017. Lorde es una artista que alcanzó su peak con su primer álbum «Pure Heroine» con tan sólo 17 años. En su segunda obra, abandona las temáticas adolescentes. Sin embargo, no deja de lado la su visión sincera acerca de ser joven
A través de melodías que fluctúan ente lo melancólico y lo dinámico. Lorde nos sumerge desde canciones que hablan acerca de la fiesta y el descontrol como Homemade Dynamite, caracterizada por un ritmo pegadizo y pop. Para que unas canciones más tarde nos muestre su lado vulnerable con un sonido triste y emocional en Writter in the dark. Lorde es una de las mujeres en la música indie que ha tenido el poder de remontar el género, dándonos un disco que empieza en el apogeo de la fiesta y gradualmente nos termina metiendo al final y a las consecuencias de esta.
«Tidal»- Fiona Apple (1997)
Con 19 años, Fiona Apple, una de las mujeres en la música tan controversial como alabada en la actualidad, sacó su primer disco de estudio titulado «Tidal». El cual podríamos definir como lleno de matices. El disco posee canciones tan brutales como poéticas. Puedes estar escuchando una canción entretenida y honesta, como Criminal. Aunque dos canciones atrás nos haya sumergido en la tristeza profunda y dolor de Sullen Girl . Aún así, no pierde la coherencia. Apple sabe combinar la visceralidad de sus canciones con el reflejo honesto e intimo de ella misma.
Fue una sorpresa para la crítica que una mujer de edad tan corta pudiera hacer un disco complejo, profundo y visceral. Algunos la tildaron de pretenciosa, otros la aclamaron. Gracias a este disco ganó el premio a «Artista nuevo del año». Situación dónde aprovecho para recitar su popular y controversial discurso en los VMA´S . En este evento criticó a la industria musical sin pelos en la lengua.
«Night Time,my time» – Sky Ferreira (2013)
Disco debut de la cantante Sky Ferreira. Icónico entre la juventud de esos años. El disco publicado en los inicios de sus 20´s fue aire fresco para los adolescentes depresivos de la epoca. Jugando con los sonidos sintéticos y el pop. Acompañan letras de centradas en la melancolía y desilusiones amorosas propias de la juventud. Reflejado en canciones como Everything its embarrasing: «Oye, traté de dar lo mejor de mí antes. No tendrías la oportunidad de darme más«.
Se le considero un disco controversial también al contener una portada dónde se veían sus senos , siendo una de las más censuradas de Estados Unidos. “La mayoría de la gente que ha tenido un problema con la portada son hombres.» Afirmó la cantante.
«Punisher» – Phoebe Bridgers (2020)
Destacándose más por la profundidad de sus letras que por su sonido, Phoebe Bridgers ganó reconocimiento tras este personal lanzamiento. Dentro del disco podemos encontrar canciones cómo «Kyoto» dónde habla de los altibajos y rencores en la relación con su padre, como trata de verlo a través de sus ojos pero no puede . El disco muestra como un viaje, el entrar a la vida adulta , llena de cuestionamientos y angustias. También destaca la canción I know the end , siendo aunque una de las canciones más emocionales, se atreve a jugar con lo experimental.
Innovación dentro del pop chileno de la época. Haciéndose conocida en el entorno universitario con sus tonos melancólicos y letras simples cautivó a las generaciones más jóvenes . La posicionó como una artista icónica en el país y referente lésbico, asumiendo desde un principio su homosexualidad como algo natural. Esquemas Juveniles fue una inspiración para muchos de los artistas nacionales de la actualidad cómo la banda Playa Gótica. En su disco Mena intenta transmitir la sensación de amor e ilusión joven, apelando al romanticismo de canciones que llamaríamos «de señora» como «Yo no te pido la luna» . Parte de su estética rosa de canciones suaves. Fragmentos como , Yo sé que mantienes tu fragilidad , han roto la barrera generacional, quedando inmortalizadas en la cultura del pop chileno.
«Live Through This «- Hole (1994)
Caracterizado por un sonido que va en búsqueda la de agresividad. Live Through This es un disco que desde su apertura , con la enérgica canción «Violet» . La cual se ha vuelto un himno de rebelión hacia la autoridad masculina. El disco, es un fiel retrato de abrazar la rabia y fuerza femenina. La voz rasgada de Courtney Love da esos toques de rabia sin perder la sensación de sensibilidad con el oyente. Aunque muchas canciones están centradas en la introspección no se deja de lado la crítica social . Canciones como «Jennifer’s Body» que centrada en la sexualización de las mujeres. Gracias a este disco, Courtney Love, se destacó como un icono grunge dentro de las mujeres en la música
«magdalene»- fka twigs (2019)
Sumamente conceptual y cargado de emociones, FKA twigs realiza una mezcla de sonidos que van desde lo experimental al R&B . Centrada en su experiencia y dolor personal FKA transforma estas cargas emocionales en canciones. La concepción de este disco se basó en el conjunto de eventos traumaticos que vivió la artista . Entre estos la ruptura amorosa, una relación abusiva y una enfermedad grave. La superación de estos la hacen buscar una figura de empoderamiento y resiliencia. Aquí fue dónde entra la la imagen católica y controversial de María Magdalena. Resignificándola como una líder. La canción mary magdalene explora más este concepto a partir de ella como mujer.
«Sling»- Clairo (2021)
En su segundo álbum de estudio, Clairo busca alejarse del pop superficial para mostrar su lado más intimo. A partir de suaves melodías Clairo nos inmersa en sus pensamientos acerca de la vida y sus confusiones. Partiendo con la canción Bambi,en la cual busca hablar de su confusión y búsqueda constante. «Estoy atrapada dentro de un universo, diseñado en contra de mis propias creencias», expresa.
Un disco hecho en cuarentena que se transforma en un espejo de la mente de su autora. Acompañado de música ambiente que podría funcionar por si sola, incluso, y la suavidad de su voz.
«How im feelin now» – Charli xcx (2020)
Otro disco realizado en cuarentena pero desde otra perspectiva de la introversión. Fue elaborado, producido y lanzado durante la época de confinamiento, aún así causó revuelo entre los oyentes. Desde la emocionalidad, Charli xcx envuelve a través de melodías pegajosas y electro-pop, cayendo incluso en un sonido acelerado. Pero, de alguna forma, quizás por su elaboración casera, mantiene la atmosfera de cercanía. A pesar del ritmo «popero» de sus canciones y las letras repetitivas. Es un álbum centrado en la conexión intima entre personas, un tema sensible para la época en cuando se lanzó debido a que la mayoría de las personas mantenían relaciones lejanas con su seres queridos. How im feelin now es un álbum especial porque permite sentirte conectado a otros seres humanos.
«folklore» – Taylor Swift (2020)
Taylor Swift partió a los 15 años en la industria musical con un estilo country, al madurar como artista terminó transformándose en una popstar. Muchas veces fue tildada de básica por la crítica.
Este disco demuestra a la crítica, lo equivocada que estaba. Con una lirica cercana a la poesía, Swift se adentra a los sonidos folk alternativos. Las temáticas abordadas van desde una nostalgia intima de la artista e incluso así. Es capaz entrelazar canciones para contar una historia que no es la de ella. Catalogado como el disco que reinventó a Taylor Swift. .