Obra de videojuego de terror Postal

Obras de terror a través de la pantalla: 10 videojuegos

Los videojuegos, obras del octavo arte, son los maestros del terror. Nos introducen en las más oscuras obras a través de una pantalla. Por ello y Para dar reconocimiento a títulos que quizás te llamen la atención seas jugador frecuente o no, bajaremos las escaleras hacia el sótano videojueguil y veremos 10 obras de terror que tienen mucho que ofrecer.

Darkwood

Esta videojuego es una de las mejores obras de terror que he jugado. Ambientado en un oscuro bosque con una atmósfera inquietante, nos sumergimos en una experiencia de supervivencia aterradora. El protagonista, que sufre de amnesia, se encuentra atrapado en un lugar hostil habitado por criaturas terroríficas sacadas de pesadillas en Chernóbil

Inspirado en la literatura eslava y las películas de Tarkovski, Darkwood ofrece una jugabilidad intensa y opresiva, con toda la esencia de una obra polaca. Además, es accesible para la mayoría de las plataformas, lo que te permitirá sumergirte en esta tétrica aventura y poner a prueba tu atención y cautela.

Fear and Hunger

Fear and Hunger es un juego de rol y RPG ambientado en lúgubres mazmorras de una edad media ficticia. Esta obra se toma en serio su objetivo de incomodarte y sumergirte en un ambiente poco acogedor. Cada partida es única y está llena de peligros, cada enemigo es más grotesco que el anterior, por lo que esta experiencia no es para todos.

Con una mecánica de desmembramiento realista y estados como parásitos y fobias a cosas específicas, el juego te desafía de forma diferente en cada partida. Disponible en varias plataformas, es una experiencia cautivadora para los amantes del terror más brutal.

Silent Hill 2

Considerada como uno de los mejores juegos de terror de todos los tiempos, Silent Hill 2 nos sumerge en una experiencia de terror y aventura. Interpretando a un escritor que recibe una misteriosa carta de su difunta esposa, nos adentramos en el oscuro pueblo turístico de Silent Hill.

En esta tétrica aventura, el pueblo de trastornará en una versión teñida de color carmesí metálico donde nos enfrentaremos a criaturas grotescas que personifican los miedos y traumas del protagonista. Con un enfoque en la atmósfera tensa y una destacada banda sonora, el juego cautiva sin recurrir a sustos repentinos. Disponible en PC y consolas, ofrece una experiencia enfocada en el terror psicológico.

Saya no Uta

Saya no Uta nos sumerge en la perturbadora historia de un joven que, después de un accidente automovilístico y una exitosa pero extraña operación cerebral, experimenta una agnosia completa. Su percepción de la realidad se distorsiona, y todo lo que ve, oye y siente se ve cubierto por una grotesca masa carnosa.

En medio de esta pesadilla, encuentra a Saya, una misteriosa chica que parece estar ajena a los efectos de su agnosia, pero guarda un oscuro secreto. Esta novela visual ofrece una trama profundamente oscura y decisiones que conducen a diferentes finales, por lo que leer será primordial en la jugabilidad.

Disponible oficialmente en PC, se puede jugar en dispositivos móviles con un emulador.

Slender: the eight pages

Slender revolucionó los juegos de horror para ordenador con su enfoque minimalista pero efectivo. Sin una historia profunda, el juego se basa en una jugabilidad sencilla y un apartado sonoro sobresaliente. Tendrás que encontrar 8 páginas dispersas aleatoriamente en un bosque oscuro, con visibilidad limitada por tu linterna.

Una inquietante figura alta y esbelta conocida como «Slenderman» te acechará, volviéndose cada vez más agresiva con cada página encontrada. La entidad adquiere un diseño cada vez más intimidante, con apéndices tentaculares emergiendo de su figura. Aunque el juego original solo está disponible para PC, existen versiones más recientes para otras plataformas.

World of horror

World of Horror es una entrega experimental que combina las influencias de los maestros del terror, Junji Ito y H.P. Lovecraft. Con una estética inspirada en los videojuegos de ordenador japoneses de los años 90, destaca por su personalidad única.

Este juego de rol presenta complejos sistemas de eventos que se adaptan según la entidad cósmica antigua que enfrentemos en la partida y las penalizaciones de la misma. Con 12 casos para resolver, cada uno con múltiples finales, el jugador elige entre varios protagonistas con habilidades y desventajas únicas.

World of Horror está disponible en todas las plataformas, excepto en dispositivos móviles.

Alien Isolation

Siendo un pesado en la lista, Este es un juego es de horror, supervivencia y sigilo en primera persona que te sumerge en la masiva Sevastopol, una estación espacial infestada por un Xenoformo letal. EL objetivo es sobrevivir mientras te enfrentas a una inteligencia artificial avanzada que aprende y te persigue implacable haciendo despliegue de sus avanzados sentidos.

Con una increíble fidelidad a la esencia de la película original de Ridley Scott, Alien: el octavo pasajero, este obra ofrece gráficos impresionantes y una optimización excepcional en todas las plataformas. Unos requisitos medios bastarán para ejecutarlo correctamente.

Outlast

Outlast, aclamado por la crítica en 2013, es un juego aterrador y visualmente impactante. Encarnando a un periodista en un manicomio, usarás una cámara para capturar las atrocidades que aquí ocurren. Las físicas realistas, los increíbles gráficos para la época y las persecuciones dinámicas e intensas te sumergirán en una experiencia llena de adrenalina.

Esta aventura proporciona tres opciones para resolver los problemas: correr, esconderte y rezar o enfrentar la macabra muerte. Inicialmente en PC, terminó expandiéndose a consolas en años posteriores.

Manhunt

En Manhunt, encarnamos a un criminal condenado a muerte que es forzado a participar en una película snuff para obtener su libertad. Bajo las órdenes del sádico ‘Director’, debemos acabar con pandilleros en la ciudad, llevando a cabo muertes cada vez más violentas. Armados con diversas herramientas, debemos actuar como implacables depredadores acechando a nuestras presas.

Este juego se destaca por ofrecernos la experiencia de ser el verdugo en lugar de la víctima, explorando la deshumanización con una frialdad impactante. A pesar de la censura inicial por su brutalidad, Manhunt está disponible en varias plataformas, dándonos un vistazo a nuestro lado más sanguinario.

Postal

Postal es una recomendación extremadamente oscura de la lista. Basado en el término ‘Going Postal’, que hace referencia a los tiroteos masivos en lugares de trabajo, este juego explora la oscuridad interior y la posibilidad de que la psique de una persona se quiebre en condiciones de estrés extremo.

El protagonista, tras sufrir un juicio hipotecario que desencadena una crisis, comienza un violento tiroteo, atacando a todo lo que se cruza en su camino. A diferencia de otros juegos, Postal no muestra ejecuciones rápidas, sino que las víctimas se arrastran y suplican por sus vidas. Con un final de lo más horrido, se recomienda discreción.

Artículo relacionado con videojuegos: Los 10 videojuegos que marcaron la industria del entretenimiento