Foo Fighters organizó serie de conciertos en Londres y Los Ángeles, en memoria a su difunto baterista. La banda de rock estadounidense sufrió la pérdida reciente de Taylor Hawkins, miembro fundador. Su deceso se dio el pasado 25 de marzo, a mitad de la gira que estaban realizando por Latinoamérica, horas antes de su espectáculo en el festival Estéreo Picnic Bogotá, Colombia. Donde se confirmó su fallecimiento a través de las redes sociales de la agrupación.
Fin a la bateria y a Taylor Hawkins
“La familia Foo Fighters está devastada por la trágica y prematura pérdida de nuestro querido Taylor Hawkins. Su espíritu musical y su risa contagiosa vivirán con todos nosotros para siempre”, señaló la banda en una publicación de su twitter oficial.
Tanto la agrupación como fanáticos quedaron devastados con la noticia, al ser una edad prematura de muerte, con solo 50 años, Hawkins falleció en el hotel Four Seasons, Bogotá, Colombia, donde se llegó a la conclusión días después a través de exámenes forenses que la causa fue la mezcla de 10 diferentes tipos de sustancias ilícitas, entre ellas estaban opioides, TCH (marihuana), antidepresivos triclínicos, entre otras. Sobredosis de fármacos y narcóticos, que acabaron con la carrera de otro artista reconocido dentro del “rock”.
“Cualquier persona que haya ido al Lollapaloza dirá que lo mejor fue foo fighters, son una clase de cómo hacer un concierto de rock. Lo más destacado de Hawkins fue su tipo de expresión con una performance impresionante, una conexión con el público única. Falleció una semana después del concierto en Chile, me enteré y no me lo creía, tuve que buscarlo en los medios, ya que se me empaño el recuerdo de verlo en vivo”, expresó Bastián Espinoza sobre su reacción a la muerte del artista.
El tributo de sus compañeros de vida
Foo Fighters, publicó en su twitter oficial dos avisos sobre los conciertos que se realizarán en conmemoración de su baterista y la dinámica de estos, donde destacan fechas y locaciones. Las cuales serían: el sábado 03 de septiembre, en el estadio Wembley, Londres, con la participación de diferentes artistas como Brian May, Roger Taylor, Liam Gallagher, Stewart Copeland, Chris Chaney, entre otros.

El segundo show se realizará en Los Ángeles, Estados Unidos, el próximo 27 de septiembre, con el line up similar al primer espectáculo, pero con artistas agregados, tales como: Nikki Sixx, Mark Ronson, Genne Simmons, Chad Smith, Alanis Morissette, Miley Cyrus, Pat Wilson, etcétera.

«Los conciertos del The Taylor Hawkins Tribute Concerts aportarán a organizaciones benéficas en el Reino Unido elegidas por la familia Hawkins”, relató la banda, especulando además que el evento fue organizado por los miembros y la familia.
Los tributos y homenajes realizados por otros artistas
Foo Fighters una agrupación reconocida a través de los años y la música, apreciada por fanáticos junto con artistas de la misma gama o “nivel” que ellos. Durante el periodo de tiempo, que ha pasado desde el suceso, se han realizado variados homenajes de parte de diferentes bandas reconocidas en el mundo del rock, como Red Chili Peppers, que reemplazaron a los Foo Fighters en el Festival de Jazz de Nueva Orleans, dando así un homenaje a de parte de la banda y el baterista Chad Smith, donde incorporó el nombre “Taylor” escrito en su bombo.

Otro ejemplo es Pearl Jam la banda liderada por Eddie Vedder los cuales hicieron un pequeño homenaje en el show de apertura de su nuevo tour “Gigaton” en Estados Unidos, se nombró y recordó a Taylor Hawkins con las palabras de Vedder, “Él (Hawkins) lograba transmitir algo muy increíble y especial”, expresó el vocalista al público presente, recordando también la amistad que tenía con él.
Entre otras conmemoraciones fue el sonido de My Hero – Foo Fighters, en Rockin’1000, Paris 2022, el pasado 24 de mayo, donde mil músicos dedicaron esta canción al baterista. El artista recordado como uno de los más apreciados dentro de la música y valorado tanto por su forma de ser como por su calidad de músico, será conmemorado una vez más por sus compañeros de banda.